Caballo Salvaje es el programa de entrenamiento en el que vengo trabajando en los últimos tiempos, y combina todo aquello que podemos aprender de los caballos salvajes con lo que un caballo de ocio o deporte necesita para poder tener una forma física impecable y una salud de hierro.
Caballo Salvaje no es un programa de entrenamiento para todo el mundo. Es solo para aquellas personas que de verdad estén comprometidas con la salud de su caballo, y estén dispuestas a dedicar el tiempo que requiere un programa de estas características, que no duden en cambiar todo aquello que sea necesario, y en definitiva, a ayudar a su yegua o caballo a sacar ese caballo salvaje que lleva dentro y que sin nuestra ayuda, no podrá salir.
Abordaremos cuestiones super importantes pero que ninguna hípica se plantea en sus clases: movilidad, propiocepción, fuerza, resistencia y por supuesto, cuestiones básicas de nutrición, socialización, etc.
Fecha de inicio:15 de enero de 2020
Fecha de finalización: 20 de mayo de 2020
PRECIO PROMOCIONAL:
¡¡Si te inscribes antes del 15 de enero: 115 €!!
precio después del 15 de enero: 175 €
¿CÓMO FUNCIONA?
En las fechas asignadas a cada tema, te llegará un e-mail con el temario correspondiente, el cual incluye manuales en pdf, audios explicativos y vídeos prácticos, así como numeroso material complementario.
Bloque 1 (enero): introducción al concepto de caballo salvaje
Fecha de inicio:15 de enero de 2020
Fecha de finalización: 20 de mayo de 2020
PRECIO PROMOCIONAL:
¡¡Si te inscribes antes del 15 de enero: 115 €!!
precio después del 15 de enero: 175 €
¿CÓMO FUNCIONA?
En las fechas asignadas a cada tema, te llegará un e-mail con el temario correspondiente, el cual incluye manuales en pdf, audios explicativos y vídeos prácticos, así como numeroso material complementario.
Bloque 1 (enero): introducción al concepto de caballo salvaje
1_Lo que nos enseñan los caballos salvajes:
qué tienen ellos que no tienen los caballos domésticos
2_Los problemas que afectan a los caballos
domésticos de ocio y deporte y cómo solventarlos
Bloque 2: (febrero y marzo)
3_Primeros pasos del caballo doméstico a caballo salvaje
4_La búsqueda del lado salvaje de nuestro
caballo, adentrándonos en la pócima secreta que hace a un caballo fuerte, feliz y sano
Bloque 3 (abril)
5_El caballo salvaje y las especialidades hípicas. Por qué nos interesa potenciar el lado salvaje de nuestro caballo en cualquier disciplina hípica.
Bloque 4 (mayo)
6_Propuestas prácticas de planes de ejercicios
7_El caballo desde una perspectiva ética
Si quieres recibir más información y saber si el programa Caballo Salvaje puede ser para tí, puedes ponerte en contacto conmigo a través del siguiente formulario o escribiéndome por mail:
No hay comentarios:
Publicar un comentario